Cambiar amortiguador de coche

Los amortiguadores son una pieza clave en cualquier vehículo para que el traslado sea correcto. Revisarlos de manera periódica garantizará su perfecto estado por más tiempo.

Los amortiguadores son una parte crítica en el sistema de suspensión de cualquier vehículo, por lo que deben ser revisados de manera periódica. Es válido considerar que todos los amortiguadores tienen una vida útil limitada y que, por lo general, son cambiados cada 60 mil kilómetros.

La frecuencia con la que se revisan los amortiguadores es a partir de los cuatro años de uso. Dependiendo de su estado pueden ser cambiados o no, pero generalmente suelen ser reemplazados para evitar cualquier clase de inconveniente a futuro. Esto brinda mayor seguridad al usuario además de un andar más placentero por más tiempo.

¿Cómo saber cuándo cambiar los amortiguadores?

Para asegurar el buen estado de los amortiguadores es fundamental revisarlos cada 20.000 kilómetros. Mientras se efectúa la revisión se debe aprovechar para comprobar el estado del resto de los componentes del sistema de suspensión y recomponer cualquier clase de avería que pueda haber en el vehículo.

Cuándo se realiza la revisión uno de los puntos fundamentales a tener en cuenta es que no haya fuga de aceite y en caso de que existan se debe efectuar las reparaciones que correspondan y proceder a cambiar los amortiguadores.

En zonas de montaña y de playa se debe prestar especial atención al cuidado con el óxido en el sistema de amortiguación. Se considera un punto crítico a considerar para saber su estado y en caso de ser necesario cambiarlos de inmediato.

Descubre nuestras promociones de mantenimiento

Siempre disponemos de promociones de mantenimiento, pide cita de taller y tendrás siempre tu coche como nuevo.

Más información

 

Depende del uso que tengan los amortiguadores

Otro de los factores a tener en cuenta a la hora de cambiar los amortiguadores es la utilización que ha tenido el vehículo. Por lo general, cuando se llega a los 20.000 kilómetros se suelen reemplazar. No obstante, es válido considerar que el desgaste de dicho elemento dentro del sistema de suspensión es sumamente variable debido que algunos llegan a los 60 mil kilómetros.

El desgaste a través de un proceso de oxidación acelerado, cómo puede ser el que sufre en una zona de playa donde está expuesto a la sal, suele ser evidente por el tipo de caminos que transita. Se comprobó que vehículos que transitan por autopista pueden aguantar más kilómetros con los mismos amortiguadores.

Aquellos vehículos que suelen transitar por senderos irregulares o que no están pavimentados necesitan de revisiones periódicas a corto plazo. Estos vehículos requieren reparaciones y reemplazos más seguidos que aquellos que se desplazan por vías pavimentadas. De la misma manera, se ven afectados por el modo de conducción y el tipo de nivel de carga con el que suelen ser utilizados a diario.