filtro habitáculo

Los filtros de un automóvil resultan claves para asegurar el buen estado del coche y, por ello, deben ser reemplazados en cuanto dejan de estar bien. Además, el coste de sustituirlos es bastante asequible, otra razón de peso para respetar estrictamente la periodicidad de sus revisiones y reemplazos. Sigue leyendo para tenerlo todo más claro sobre tu kit de filtros para coches.

¿Cuáles son los filtros más importantes y cuándo hay que revisarlos?

El chequeo y la sustitución de estos filtros debe realizarse a partir de unos patrones concretos. En todo caso, debes cambiarlos en cuanto sea necesario: en caso de no hacerlo, las consecuencias pueden ser nefastas.

El filtro de aceite para el coche

Su función es retirar las impurezas que circulan por el motor. Dado que cualquier mota o residuo metálicos puede dañar esta zona tan sensible del colche, es fundamental mantenerlo plenamente operativo. En caso contrario, esos elementos extraños pueden dañar la mecánica, hacerte gastar más en combustible e, incluso, romperlo anticipadamente y provocar una avería.

La pauta idónea es cambiar los filtros cada vez que reemplaces el aceite de tu motor. Evita el riesgo innecesario de alargar su uso durante unos miles de kilómetros más. ¿Crees que merece la pena arriesgarse a destrozar el motor?

Descubre nuestras promociones de mantenimiento

Siempre disponemos de promociones de mantenimiento, pide cita de taller y tendrás siempre tu coche como nuevo.

Más información

 

El filtro de aire para el coche

De él depende, también, la entrada o no de suciedad exterior al motor. La contaminación atmosférica, sobre todo en los entornos metropolitano, obliga a acelerar su reemplazo. Así, si vives en un ambiente natural en la montaña, por ejemplo, te durará más que si lo haces una macrourbe.

Sus características le permiten gestionar hasta 540 000 litros de aire cada hora, lo cual te indica qué importancia tiene su labor. Como referencia, deberías sustituirlo cada dos revisiones. Sin embargo, lo mejor es solicitar su chequeo en cada una de ellas y aceptar su cambio siempre que las fibras estén deterioradas.

El filtro del habitáculo para el coche

De él dependen la salud de los ocupantes y la limpieza interior de la cabina, pues evita que entre la suciedad. Te recomendamos usar un filtro de carbón activo y cambiarlo preferentemente en primavera para evitar que quede moho o suciedad. Por lo general, se sustituye cada 10 000 kilómetros o, mejor, una vez al año.

El filtro de combustible para el coche

Por último, este integrante del kit de filtros para coches desempeña otra labor fundamental: retiene las impurezas procedentes de los combustibles para que no molesten en su flujo. Si no está bien, ocasionará el despilfarro de gasolina o de diésel. En el primer caso, hay que cambiarlo cada 60 000 kilómetros (mejor cada 40 000) y, en el segundo, cada 30 000 kilómetros.

En definitiva, cambiar a tiempo el filtro de aire para el coche, el del habitáculo, el del combustible o el filtro de aceite para el coche es importantísimo. ¡Así que evita males mayores actuando a tiempo!