¿Alguno sabía que la caja de cambios lleva un aceite para lubricar sus piezas? Si eres mecánico o te gustan los coches, lo sabías, pero si eres un conductor “estándar”, que tiene su coche para sus desplazamientos cotidianos sin mayores aspiraciones, es muy posible que no supieras nada de nada del aceite de la caja de cambios. Así que lee atentamente.
La caja de cambios es un engranaje, es decir, un conjunto de piñones o ruedas dentadas. Dichos piñones se fabrican con metal y trabajan unos contra otros en contacto directo. Esto provoca un desgaste muy elevado y un aumento del calor espectacular. Si no hubiera un lubricante, que también sirve como refrigerante, esas piezas durarían unos minutos porque el roce y el calor acabarían destruyéndolas.
Todas las cajas de cambio llevan aceite, TODAS. No obstante, no todas requieren del cambio de aceite, hay fabricantes que afirman que su caja de cambios no tienen mantenimiento y que el aceite es de por vida. Sin embargo, hay otros que no y que según el tipo de caja de cambios (automática, CVT, doble embrague, manual…) necesita un mantenimiento específico.
Por ejemplo, Peugeot asegura que sus cajas de cambio manual no tienen mantenimiento, pero en las cajas de cambio automáticas recomiendan que se cambie el aceite entre 100.000 y 150.000 kilómetros como medida preventiva. FIAT también recomienda el cambio de aceite cada 120.000 y 150.000 kilómetros y Audi hace lo propio con determinadas cajas de cambio como el famoso Tiptronic, que se necesita aceite nuevo cada 60.000 kilómetros. Mercedes, por poner otro ejemplo, también recomienda el cambio de aceite cada 80.000 ó 100.000 kilómetros para sus cajas de cambios automáticas o cada 80.000 kilómetros para las manuales.
Con esto queremos dar una idea de que sí, es necesario cambiar el aceite de la caja de cambios cada cierto tiempo siempre según cada fabricante y sus instrucciones de mantenimiento, algo que apenas un 5% de los usuarios realizan. Actualmente tenemos suerte y los materiales usados para determinados elementos son excepcionales y no tenemos problemas, pero no cambiar el aceite podría suponer una avería. También es normal que no cambiar el aceite haga que cambia de marcha esté muy duro o algunas marcha no entren bien.