Cambiar batería del coche, ¿Cuándo hay que hacerlo?
Al igual que ocurre con otros elementos, las baterías de los coches tienen una vida útil y requieren de revisión periódica. Aunque más que una revisión, lo que debemos hacer es tener en cuenta la fecha de instalación de la batería para poder concretar, de una forma aproximada, cuándo debemos cambiarla. Las baterías modernas no requieren de mantenimiento, al contrario que hace muchos años.
Lo normal, de media, es que una batería dure al menos cinco años. Como hemos comentado antes, también es fácil que duren más años, pero la media es de cinco años y es el tiempo que debemos tener en cuenta para cambiar la batería del coche. Si nos ha durado menos tenemos dos opciones: la batería estaba mal y se solucionará con un cambio de batería o bien, tenemos una avería en el alternador y no hace su trabajo, que es generar corriente para cargar y apoyar el funcionamiento de la batería del coche.
Cambiar batería coche es muy sencillo, realmente sencillo, pero según el coche, se puede complicar un poco. Hay muchos modelos que llevan la batería en lugares diferentes al más extendido, que es junto al motor. Hay coches que llevan la batería en el maletero, otros que la llevan bajo los asientos traseros, otros escondida casi bajo el parabrisas… según donde esté colocada, el cambio de batería se puede complicar porque debemos desmontar algunos elementos para poder llegar hasta ella. Si no sabemos dónde está la batería de nuestro coche, es mejor que acudamos al taller.
Si sabemos dónde está y queremos hacerlo nosotros, sólo debes recordar que primero se quita el negativo y luego el positivo, pero se monta al revés, primero positivo y luego negativo. Siempre, a poder ser, usar guantes aislantes y por supuesto, el contacto desconectado (lleva la llave en el bolsillo cuando hagas el cambio de batería y te ahorraras sustos) y nunca debemos tocar los dos bornes de la batería al mismo tiempo.