Accidente de trafico

¿Cuáles son las principales causas de los accidentes de tráfico en España?

2016 no ha sido un mal año pero ha roto la tendencia de España a la baja en muertes por accidentes de tráfico. En 2016 el número total de víctimas en los accidentes de tráfico ha sido de 1160, 29 más que en 2015, punto en el que se marcaba el mínimo histórico de muertes en las vías del estado.

Ahora bien, muchas veces los accidentes de tráfico tienen causas que se pueden evitar y para evitar algo lo mejor es conocerlo. ¿Sabes cuáles son las principales causas de accidentes en nuestro país? Ojalá todos los accidentes fueran solo como los de la imagen, pequeños daños a terceros en los que nadie sale damnificado.

  • Distracciones – Este es uno de los peligros más comunes. Mirar la radio, escribir un WhatsApp, mirar el GPS, atender a los niños mientras hacen barullo… Todas estas causas pueden desencadenar una pequeña distracción de 2 o 3 segundos donde cualquier imprevisto se puede magnificar y hacer que pase lo que debemos evitar. El estrés, las preocupaciones o el llevar los problemas al volante también puede hacer que tengamos un accidente y debemos evitar estas situaciones a toda costa.
  • No respetar la distancia de seguridad – Muchas veces conducimos demasiado pegados al vehículo de delante, sobre todo en vías urbanas. Esto hace que, cualquier imprevisto sumado a una falta de reacción por parte del conductor termine en un golpe. Muchas veces puede ser un pequeño toque si se reacciona a tiempo pero si pasa cerca de peatones ponemos en peligro la vida de las personas.
  • No respetar las señales – Las señales (prioridad, prohibido girar, niebla, etc.) están para ser respetadas. Cuando no lo hacemos ponemos en peligro a los demás usuarios de la vía o ellos nos ponen en peligro a nosotros. Hay que respetar cada señal a rajatabla y también las de velocidad donde una reducción de la misma suele estar justificada. Es cierto que por algunas vías hay que circular muy despacio pero sino lo hacemos, además de poder llevar una multa, podemos tener un grave accidente. Muchas veces no prima nuestra seguridad sino la de los peatones como es el caso de las ciudades donde un atropello a 50 km/h puede ser mortal.
  • Velocidad no adecuada – Si circulamos como si no hubiese mañana la velocidad inadecuada puede hacernos mucho daño. En verano o con condiciones climatológicas buenas no solemos tener problema circulando en los límites legales pero cuando llega la lluvia, la nieve o el hielo, la velocidad es algo que se debe respetar de forma imperativa. Muchas veces incluso es necesario circular más despacio de lo recomendado.

Estas son las principales causas de accidente que, sumadas al consumo de alcohol y drogas que todos pueden evitar, pueden hacer que miles de personas mueran cada año en las carreteras. Esta no es una lucha contra el estado ni contra nadie, debemos tener precaución porque hay vidas en juego, incluso la nuestra. La mayoría de factores que agravan el riesgo de tener un accidente pueden desaparecer si somos conscientes de ello.

PIDE TU CITA PREVIA