La posesión de un automóvil es, actualmente, casi una obligación. Un coche se ha convertido en una necesidad para casi cualquier cosa: el colegio de los más pequeños no siempre lo tenemos a la vuelta de la esquina, los grandes supermercados tampoco suelen estar cerca de casa, los puestos de trabajo también están lejos de casa y el transporte público, en ocasiones, resulta muy lento.
El problema viene, básicamente, en que no siempre se puede tener un coche en casa y las nuevas normativas de emisiones, que en algunas zonas de España suponen restricciones de circulación, obligan a tener un automóvil de última generación para poder circular sin tener que sufrir esos cortes al tráfico. Una situación, como cabe esperar, bastante complicada de mantener para muchas familias. Además, viendo como cambian las cosas, ¿interesa comprar un coche si vives en grandes ciudades? Sea cual sea tu respuesta, sigue leyendo.
¿Quieres conocer todas nuestras ofertas de Renting?
Las diferentes tendencias en movilidad han provocado un enorme repunte en una modalidad de posesión de un vehículo, que antes sólo era tenida en cuenta por las empresas y por los autónomos. Una fórmula que permite cambiar de coche cada dos años, optando a modelos de última generación, con nuevos motores de energías alternativas y con lo último en equipamiento de seguridad y de conectividad. Hablamos del renting de coches, una forma de tener coche, cómoda y fácil.
¿Quieres conocer todas nuestras ofertas de Renting?
El renting de coches es una fórmula que lleva muchos años en España, aunque como se ha comentado antes, es una fórmula muy usada por empresas y autónomos. Esto se debe a que los coches de renting son un tipo de alquiler, cuyo coste se puede desgravar en caso de ser un vehículo laboral. Los particulares no habían entrado en el mundo del renting básicamente por desconocimiento, pero los diferentes caminos abiertos en las normativas de circulación y la evolución de los automóviles, ha convertido esta forma de tener coche en algo muy interesante.
Funciona de forma muy sencilla. Se trata, como hemos dicho, de un alquiler, pero un alquiler muy particular. El contrato mínimo es de dos años, aunque hay empresas que permiten una duración variable. Ese contrato establece una cuota mensual, que cubre la posesión del coche y además, también cubre el seguro, los impuestos, reparaciones, cambio de neumáticos, cambio de aceite y filtro, cambio de frenos… sólo debes encargarte de llenar el depósito y pagar las posibles multas (ambas cosas, corren de tu cuenta), así como abonar las tarifas de parking que correspondan. El resto, está cubierto por la cuota mensual.
Una vez terminado el tiempo del contrato, puedes hacer varias cosas. Por un lado, puedes renovar el contrato y seguir con el coche, por otro lado puedes renovar el contrato pero cambiando de coche, también puedes, directamente, no volver a renovar y para terminar, puedes terminar de comprar el coche que estabas usando y que sea definitivamente tuyo. Obviamente, todas estas cosas pueden cambiar según la compañía con la que hagamos nuestro renting.
En Automotor y ventas hemos creado un nuevo servicio de renting de coches para vosotros, porque queremos ser vuestro centro de confianza para todo lo que tenga que ver con vuestro vehículo. Y sabemos que la única forma de lograr cubrir todas vuestras necesidades, es ofrecer todos los servicios que podáis llegar a necesitar, junto a nuestra atención totalmente personalizada.