Recuerda que si compras tu coche de ocasión en Automotor y ventas, te llevas gratis* los 3 primeros servicios de mantenimiento.
*promoción sujeta a financiación del vehículo. Válido durante los 3 primeros años o los primeros 45.000kms.
Recuerda que si compras tu coche de ocasión en Automotor y ventas, te llevas gratis* los 3 primeros servicios de mantenimiento.
*promoción sujeta a financiación del vehículo. Válido durante los 3 primeros años o los primeros 45.000kms.
La compra de un coche es, posiblemente, el segundo mayor desembolso en la vida de una persona de clase media, motivo por el cual la decisión del modelo en cuestión, si es nuevo o de segunda mano, el tipo de combustible o si es manual o automático, son detalles muy a tener en cuenta para que una vez lo adquiramos no tengamos que arrepentirnos por tomar una iniciativa tal vez precipitada. Por ello, en esta ocasión vamos a hablar de las numerosas ventajas que supone comprar un coche de segunda mano así como cual es la mejor mecánica para cada caso en concreto.
Vivimos en un momento de grandes cambios en la forma en la que tenemos para desplazarnos y tras la llegada de la pandemia a nuestras vidas, muchas personas, que anteriormente se desplazaban en transporte público a sus trabajos, han tomado la decisión de comprar un vehículo usado y económico que les permita realizar sus viajes diarios sin el riesgo que conlleva estar rodeados de diferentes personas en espacios muy pequeños como puede ser un autobús, un tren o el metro.
En la actualidad, las operaciones de compra de coches usados esta creciendo a un ritmo nunca antes visto y uno de los principales motivos de este desarrollo del mercado de ocasión, además del mencionado anteriormente, viene dado por las largas listas de espera que existen en estos momentos para poder adquirir un coche nuevo a estrenar así como el aumento desproporcionado en los precios de los mismos.
Otra de las grandes ventajas de la compra de automóviles de segunda mano es el menor precio de estos frente un coche nuevo, además de reducir notablemente la depreciación a la que siempre han estado ligados el 99% de los vehículos y es que un coche nuevo, en cuanto se le matricula ya pierde un importante valor, mientras que con un coche usado te vas ahorrar varios miles de euros y el día que decidas venderlo su depreciación será muy inferior y el coste de haberlo tenido se habrá reducido drásticamente.
También cabe destacar que , lo que provoca a sus propietarios tener que pasar por el taller para que sean subsanados, mientras que los vehículos de segunda mano, al llevar ya varios años en el mercado y en circulación, cualquier problema que hubiese podido tener en su juventud ya estarán solucionados, teniendo que preocuparte únicamente por realizar las tareas de mantenimiento con material de calidad cuando lo establezca el fabricante.
Además, si es necesario conseguir una pieza en concreto para sustituirla por otra los talleres disponen de infinidad de repuestos que podrás conseguir en el mismo día en el que la pides mientras que si lo necesitas para un coche nuevo en muchas ocasiones tendrás que esperar unos días o incluso semanas a que la fábrica pueda producirla para los recambios de un taller y no para la línea de montaje del modelo en cuestión.
En la actualidad, el abanico de posibilidades disponible para la mecánica de un coche es muy amplio. Hasta hace apenas una década la duda siempre radicaba entre el diésel y la gasolina, cuya respuesta solía ser bien sencilla en función del número de kilómetros anuales que se fuera a realizar al coche en cuestión. Si recorrías más de 20.000 Kms la apuesta al diésel era clara, pero ahora mismo también existen las opciones de coches eléctricos o híbridos muy distintos con formas de funcionamiento muy dispares.
Si tus recorridos principales se realizan en autovía o autopista la apuesta ganadora sigue siendo para el diésel, tanto por sus bajos consumos como el menor precio de su combustible y la facilidad para realizar largas distancias, en cambio, si realizas más de 100 Kms diarios pero tus desplazamientos principales son por entornos urbanos una buena recomendación para la compra de un coche usado sea optar por un eléctrico ya que los híbridos enchufables aún tienen autonomías en modo 100% eléctrico muy escasas. Otra opción a tener en cuenta son los coches impulsados por GLP, los cuales cuentan con distintivo medio ambiental “ECO” y el coste por kilómetro en ciudad es muy contenido.
En cambio si optas por comprar un coche de segunda mano cuyo uso diario va a rondar recorridos inferiores a 50 Kms y los fin de semanas o vacaciones vas a realizar desplazamientos largos, la opción de un coche de ocasión híbrido enchufable coge mucha fuerza, permitiendote moverte en el día a día sin consumir una gota de gasolina y en cuanto tengas que hacer muchos Kms por autopista o carretera combinar los dos motores son una muy buena opción. De todos modos, para poder optar por esta opción o por un vehículo usado 100% eléctrico será necesario contar con un enchufe en casa donde cargar el automóvil todos los días. En caso de no tenerlo un híbrido convencional o un gasolina para moverse por ciudad siguen siendo las mejores opciones de compra.