Los beneficios de la conducción eficiente y qué hacer para conseguirla
Cuando salimos a la carretera es importante que busquemos la eficiencia, no solo nos dará unos desplazamientos más seguros sino que nos aportará un montón de beneficios. Podremos tener efectos inmediatos como el ahorro de carburante o ahorros en el mantenimiento del mismo. Escuchamos hablar en muchas ocasiones de conducción eficiente pero qué debemos hacer.
Antes de daros las pautas, hablemos de las ventajas.
Ventajas de la conducción eficiente
- Ahorro de combustible del 15% de media.
- Mejoramos el medioambiente.
- Reducimos las emisiones de CO2 un 15%.
- Reducimos la contaminación acústica.
- El confort de marcha es mejor.
- El estrés de la conducción disminuye
- Hay menos riesgo de accidente.
¿Cómo conseguir una conducción eficiente?
Son cosas de las que escuchamos hablar muchas veces pero no hacemos el suficiente caso. Se puede resumir de forma fácil:
- Arrancar el motor sin pisar el acelerador.
- Circular con marchas largas y a bajas revoluciones.
- Reducir la marcha lo más tarde posible, especialmente en las bajadas.
- Mantener una velocidad uniforme evitando aceleraciones y cambios bruscos de marcha.
- Respetar la distancia de seguridad con un amplio campo de visión.
El vehículo eléctrico es un gran aliado de este tipo de conducción y no solo porque tiene 0 emisiones sino porque su forma de conducir ayuda a rebajar el estrés del conductor y aumentar la seguridad del vehículo. Nissan es líder en este tipo de tecnología con su Nissan LEAF y la Nissan e-NV200. El e-Pedal simplifica la conducción hasta tal punto que solo necesitas usar un pie.
Basta ya de accidentes y estrés, la nueva movilidad puede darte ahorro y tranquilidad a la vez. ¿Todavía tienes dudas? Vé a tu concesionario oficial Nissan más cercano y pruébalo.