conducir lluvia

Cómo conducir cuando llueve para evitar sustos

Conducir con lluvia es algo que todos queremos evitar. Sin embargo, en ocasiones es más que necesario hacerlo, pues debemos llegar al destino sí o sí. Ya sea por una lluvia fuerte, o por una lluvia constante que puede no ser importante, debemos tener en cuenta una serie de recomendaciones para evitar los sustos en carretera.

Está de más decir que el elemento principal para conducir correctamente bajo la lluvia es la precaución. Ser precavidos se convierte en la clave para prevenir todo tipo de accidentes, aún más cuando las condiciones climáticas empeoran con el paso de los kilómetros. Sumado a este elemento, también encontramos otros puntos de vital importancia que no debemos perder de vista cuando estamos con nuestro coche en medio de una tormenta.

Recomendaciones para conducir correctamente cuando llueve

Ten en cuenta las siguientes indicaciones que te vamos a comentar. Gracias a ellas podrás evitar sustos en tu coche cuando la lluvia, los truenos y la poca visibilidad se presenten en tu camino.

  • Cuidado con el aquaplaning: el aquaplaning se experimenta cuando estamos conduciendo en condiciones sobre bancos de agua, ya que el agarre de los neumáticos no adquiere la misma intensidad. No importa si las ruedas están completamente nuevas, ya que todas cuentan con una capacidad máxima de salida de agua a través de las líneas. Si se produce este efecto el vehículo puede entrar en el “efecto flotante”, que hace que los neumáticos patinen y sea más difícil controlar el coche. Ante esto, debes mantener la calma, no frenar e ir soltando el acelerador poco a poco hasta que puedas controlar el vehículo de forma efectiva.
  • La distancia entre vehículo y vehículo debe ser mayor: si tienes los coches a mayor distancia que cuando conduces en un día de invierno, podrás actuar con más tiempo. Mantener la distancia entre el vehículo que está frente a nosotros y el que está detrás, puede aumentar las probabilidades de evitar accidentes, ya que gracias a los metros adicionales puedes actuar mejor.
  • Disminuye la velocidad de desplazamiento del coche: si eres de los que le pesa el pie del acelerador, tienes que tener en cuenta que maniobrar en carreteras lluviosas puede ser más complicado que en otras condiciones. Procura no realizar maniobras bruscas, y siempre trata de ir a una velocidad menor a la que siempre sueles ir.
  • Las escobillas del limpiaparabrisas tienen que estar en perfecto estado: ya sea por lluvia o nieve, el buen estado debe prevalecer en las escobillas del limpiaparabrisas. Estos dispositivos serán los encargados de enseñarnos todo lo que está frente a nosotros, así que es indispensable que las escobillas funcionen.
  • Las luces tampoco se pueden quedar atrás: para terminar, revisa siempre las luces de tu coche, tanto las delanteras, como las traseras. Un cambio de luces puede marcar la diferencia entre un accidente y la llegada al destino de forma exitosa.

Ten en cuenta todas las recomendaciones que hemos traído para ti. Estamos seguros de que cada una de ellas te servirá en los momentos donde estés circulando con lluvia.

PIDE TU CITA PREVIA