¿Qué 5 cosas no pueden faltar en tu taller habitual?

Es posible que no sepas a dónde llevar tu coche. Si estás en Madrid, te recomendamos que lo traigas a nuestro taller Auto Motor y Ventas pero, si estás en cualquier otra parte de España, te vamos a explicar qué 5 cosas no deben faltar en un buen taller.

Las casas oficiales de algunas marcas caras pueden llegar a tener un precio elevado en ciertas reparaciones pero si estás buscando un taller alternativo (aunque sea de otra casa, como Nissan) hay 5 cosas que no deben faltar en el taller.

Área de chapa y pintura

Una de las cosas que más nos debería importar a la hora de llevar nuestro coche al taller es que este tenga un área propia de chapa y pintura.

Esto te garantiza, que en caso de tener que tocar algo de chapa o pintura, la reparación se hará en el propio taller y el mismo taller responderá ante los problemas. Si vas a un taller alternativo de esos que no ofrecen el servicio propio los problemas pueden venir más tarde, si pasa algo con la reparación.

Máquina de diagnosis avanzada

Lo de andar dando palos de ciego por el coche en busca de los problemas cambiando cables y probando, se acabó (en parte). Todavía quedan coches viejos en el mercado pero muy pocos que no tengan su propia centralita de diagnosis.

Los últimos modelos monitorizan prácticamente todos los parámetros del coche y con un solo diagnóstico con la máquina de turno se podrá dar con el problema de forma fácil. Huye de esos talleres donde no hay una máquina de calidad o personal cualificado para manejarla.

Elevadores de calidad, en diferentes boxes

Otra de las cosas que deberías poder ver en el taller (si es que es que se ve, en caso contrario puedes pedir visitarlo) es un área de boxes diferenciada con diferentes elevadores.

Los talleres con poco lugar para hacer reparaciones pueden llegar a proporcionarnos golpes en el vehículo debido a la poca área de acción y al volumen de trabajo, ya que no suelen estar bien dotados.

Área de recepción

Otra de las cosas que debe tener un taller es área de recepción. Una persona se encargará de recibirte, tomar los datos y darte todos los papeles necesarios para hacer la entrega de tu vehículo en el taller.

Esto te dará más fiabilidad y además te quitará responsabilidades ya que tú no eres quien debe tratar con el mecánico sino un mediador que te explicará las cosas de forma clara.

Profesional cualificado

Por último, pero no por ello menos importante, en el taller debe haber personal cualificado para llevar a cabo las reparaciones necesarias en tu vehículo. Nada de talleres antiguos donde el personal no se ha formado.

Si la reparación es de un coche muy antiguo (20 años o más, que ya no deberían quedar) puede que te sirva pero a día de hoy se necesita que los mecánicos dominen la electrónica y la diagnosis para poder reparar tu coche de forma eficiente y barata, porque a la larga, ahorrar en el mantenimiento de tu coche, puede salir muy caro.

Con esto no intentamos menos preciar a los talleres pequeños, para nada. Hay talleres que están creciendo y que lo hacen muy bien pero si no tienes confianza o referencias sobre esos talleres, intenta evitarlos.

PIDE TU CITA PREVIA