Antes de iniciar un viaje largo por carretera, ten en cuenta las siguientes recomendaciones:

  1. Revisa la presión de los neumáticos, antes de iniciar tu viaje. Esta es la mejor garantía para conseguir una conducción segura y controlada. Un neumático que no tenga la presión adecuada no tendrá el suficiente “agarre”.
  2. El aceite es un seguro de vida del motor. Unos niveles incorrectos de aceite pueden provocar que el motor se gripe, dejándolo inservible.
  3. Viaja siempre con un buen equipamiento. Lleva en el automóvil, un juego de luces, triángulo de emergencia, chaleco reflectante, una linterna, etc.
  4. Es fundamental que la carga del coche esté distribuida adecuadamente.
  5. Ahorra gasolina. Para ello, debes conducir con las ventanillas subidas, no te excedas con el uso del aire acondicionado y lleva las ruedas bien hinchadas.
  6. En caso de sufrir un pinchazo, tenemos dos posibles opciones; podemos llamar a nuestro seguro para que nos lo repare un técnico o lo podemos hacer nosotros mismos.
  7. Siempre hay que estar alerta cuando se conduce. Debemos extremar las precauciones en viajes largos, ya que a partir de las 3 0 4 horas de viaje, el cansancio comienza a hacer mella.
  8. Debemos hacer paradas frecuentes y combatir la aparición del sueño. No realizar comidas copiosas y por supuesto, no tomar bebidas alcohólicas.
  9. Y no nos podemos olvidar que si conducimos por la noche la visibilidad es más reducida. Tenemos que comprobar que las luces funcionan correctamente y que están bien reguladas.
  10. Planificar con antelación nuestro itinerario nos ayudará a ahorrar tiempo y dinero.