¿Qué mantenimientos necesita el Nissan Leaf?
No hay duda alguna de que el Nissan Leaf es uno de los coches eléctricos más vendidos. Es el futuro, y no hay duda. Con todo lo que está cayendo en Madrid Central seguramente aumenten las ventas de los mismos pero no solo por necesidad, sino también por las ventajas que un eléctrico supone en nuestro día a día.
El Leaf es uno de los más vendidos, seguramente por ser también uno de los primeros. Eso le permitió jugar con ventaja y adaptarse antes que muchos de sus competidores, con coches todavía poco funcionales. Hoy nos gustaría hablarte de su mantenimiento, el cual se reduce de forma considerable. No solo te saldrán cada 100 km por 1€, o menos (ya que hay muchos puntos de recarga gratis), sino que su mantenimiento es casi inexistente.
¿Qué mantenimientos necesita el Nissan Leaf?
Olvídate de distribución, cambios de aceite como tal, filtros y muchas de las operaciones a las que estabas habituado en un coche con motor térmico. El mantenimiento se resume en 3 cosillas:
- Líquido de frenos – Gracias a la frenada regenerativa el Nissan Leaf a penas gastará pastillas de frenos. Sin embargo, Nissan recomienda cambiar el líquido de frenos cada 50.000 km.
- Filtro de aire – El filtro de aire sirve para que el sistema de climatización pueda funcionar de forma correcta, como en la mayoría de coches. Este debe cambiarse cada 12.000 km para que el sistema no sufra con el tiempo.
- Refrigerante de las baterías – La batería del Nissan Leaf necesita ser refrigerada, para evitar problemas. Nissan nos recomienda cambiar este líquido la primera vez a los 170.000 km y luego revisarlo cada 120.000 km. Como puedes ver, un trámite nada habitual.
¿Cuánto duran las baterías de un coche eléctrico?
Eso de que tendrás que estar cambiando baterías seguido, es un falso mito. Los expertos aseguran que las baterías de estos coches eléctricos pueden durar entre 10 y 12 años. Sin embargo, las marcas nos suelen decir que durarán al menos 8 años, aunque por lo general suelen durar algo más. Es el único mantenimiento “caro” que podría hacerse en el coche, pero podría ser solo una vez a lo largo de toda su vida útil si el coche dura 20 años. ¿No te parecen suficientes ventajas?