Cuando salimos de la autoescuela pensamos que ya sabemos conducir, que todo está hecho y que sólo tenemos que disfrutar de nuestro coche con continuos viajes. Al fin y al cabo es básicamente lo que se hace cuando te sacas el carnet por primera vez, ¿verdad? disfrutar, viajar a todos los lugares posibles y otras muchas cosas… por eso el primer coche siempre tiene algo especial que no tienen los demás.
No obstante, la realidad es bien distinta y la normativa cambia cada cierto tiempo, adaptándose a las necesidades y a las circunstancias, buscando siempre la mayor comodidad y la mayor seguridad de todos los usuarios de las vías públicas. La normativa está para eso, para asegurar la convivencia, la seguridad y el fácil desplazamiento, algo absolutamente obligatorio y vital cuando somos tantas personas usando las mismas carreteras al mismo tiempo.
Uno de los últimos cambios que ha introducido la Dirección General de Tráfico, además de nuevos límites de velocidad en ciudad y nuevas normas sobre el uso del móvil en el coche, es la implantación de una señal luminosa que sustituirá a los tradicionales triángulos de preseñalización de peligro.
Se trata de un pequeño dispositivo luminoso, muy similar a los que usan los vehículos de policía camuflados, pero en lugar de tener un color azul, son de color naranja. Se colocan sobre el techo sin la necesidad de salir del vehículo y según la Dirección General de Tráfico, permiten una mejora de la visibilidad tanto en condiciones de baja visibilidad como en el caso contrario, con alta visibilidad.
Es el momento Compralo ahora
Nunca sabes cuando lo puedes necesitar.
El dispositivo luminoso contará con un reflector parabólico que permitirá que la luz sea visible en radio aproximado de un kilómetro y además, tendrá conexión Bluetooth para conectar con el teléfono móvil y así enviar una solicitud de asistencia cuando el dispositivo sea activado.
La implantación de este dispositivo de señalización, se debe a una búsqueda de reducir los accidentes cuando el conductor de un vehículo tiene que bajarse del mismo para colocar los triángulos. La Dirección General de Tráfico considera que estas señales, usadas desde hace décadas, no son seguras al obligar al conductor a bajarse del coche para colocar las señales triangulares. Se pone como ejemplo el año 2019, cuando un total de 117 personas perdieron la vida al ser arrolladas por otro vehículo al ir a colocar los triángulos.
Así se ha establecido en un Proyecto de Real Decreto del Auxilio en Carretera, que será aprobado en el primer trimestre de 2021, momento en el cual se explicará cómo deben usarse aunque básicamente se trata de evitar que el conductor o cualquiera de los ocupantes bajen del vehículo, bastará con bajar la ventanilla y colocar el dispositivo luminoso, denominado como “señal V-16”, gracias a un anclaje magnético. Serán obligatorias en todos los coches que circulen por las carreteras españolas a partir del día 2 de enero de 2024.
El sistema funcionará con una batería que debería durar año y medio, con una autonomía de unas dos horas y media en modo de emergencia. Desde este mismo 2021 se podrá llevar el dispositivo luminoso en lugar de los triángulos si así se quiere.