Ensayo de sorteo
Ensayo de sorteo hacia los años 40.

 

Breve historia del Colegio de San Ildefonso:

El colegio era conocido como Casa de los Niños Doctrinos de San Ildefonso, fue fundado en el siglo XVI por Carlos I y acogía a niños huérfanos.

Posteriormente, a parte de acoger a huérfanos también daba amparo a niños con problemas familiares, económicos y/o exclusión social.

En 1543 Carlos I, redacta una Orden Real, en la que el monarca otorga a la institución ciertos privilegios como:

  • Una asignación económica
  • Amparo y protección del ayuntamiento de Madrid

A cambio, los niños del colegio debían cantar en distintos eventos.

Origen del Sorteo de La Lotería de Navidad:

El primer sorteo de la Lotería fue el día 9 de Marzo de 1771.

El primer niño que cantó los números de la Lotería de Navidad se llamaba Diego López.

Esta tradición, llegó de la mano del monarca Carlos III que importó la idea de Nápoles, tras ver que las arcas del estado se llenaban y se enriquecían los ciudadanos agraciados.

¿Por qué cantan la lotería de Navidad los Niños de San Ildefonso?

Como hemos visto anteriormente, los niños eran llamados para cantar en Eventos Sociales de Madrid, debido a esta tradición y a la obligación contraída por el colegio con el consistorio, los niños fueron elegidos para cantar la Lotería de Navidad. Esta parece ser la explicación más veraz pero existen muchas otras hipótesis.

Con la llegada de la Democracia , se deja de acoger a niños huérfanos, con problemas de exclusión social, etc.

Hasta 1984 todos los alumnos y cantores eran varones, a partir de este año, se empiezan a admitir chicas en la institución y a cantar como el resto de sus compañeros.