¿Qué hago si tengo una avería en vacaciones?
Cuando alguien sale de vacaciones en su coche lo primero que debe hacer es revisar el vehículo correctamente. Si no sabes qué revisar aquí tienes unas pequeñas pautas para empezar la puesta a punto pero lo más recomendable es que te pases por el taller para ver qué está mal y qué está bien.
Ahora bien, pese a tener todo preparado y a punto es posible que haya una avería o surja algún improvisto. Cualquiera cosa puede suponer un pequeño percance y terminar con el coche parado. En este caso lo mejor es seguir unos consejos vitales.
Estaciona en un lugar seguro
En primer lugar, lo más importante, es estacionar el coche en un lugar seguro. Sí, si notas que el coche se para o que le pasa algo busca un lugar seguro con la inercia del mismo y aléjalo de la vía de circulación lo máximo que puedas. Estacionar en un lugar seguro ayudará a evitar un atropello o posibles colisiones de otros vehículos con el que está averiado.
Evita las temperaturas elevadas
En la medida de lo posible, ya que a veces no será posible, intenta situarte en una zona con sombra, sobre todo si hace sol y mucho calor. Para evitar un mareo, una lipotimia o este tipo de cosas es importante evitar el impacto directo del sol. Si el coche está en un lugar seguro (no en el arcén donde no podrías abrir las puertas cercanas a la carretera) y no hay sombra lo mejor es quedarse en el interior con las ventanas y puertas abiertas para protegerse de la luz solar.
Señaliza el vehículo
Cada vez que hay una avería tienes que señalizar el vehículo con los triángulos de seguridad y usar siempre el chaleco. Es obligatorio en vías interurbanas pero nuestra recomendación es que te lo pongas siempre. Si llevas niños lo mejor es alejarlos al máximo de la vía, sobre todo para evitar que se puedan ir a la carretera.
Lleva algo de víveres
Se un poco inteligente, lleva siempre algo de comida ligera y agua por si te tienes que quedar esperando mucho tiempo. Un paraguas también es recomendable siempre ya que puede llover o hacer mucho sol y nos protege de todo, incluso nos sirve para el sol. Unas mantas por si esto sucede de noche o montaña también están bien, según el destino debes ser más o menos previsor.
Avisa a la familia
No intentes reparar nada a menos que sepas lo que haces y que no estés en un lugar peligroso. Lo mejor es avisar a algún familiar antes de nada de lo que te pasa por si el móvil se queda sin batería o cobertura o cualquier cosa y luego avisar a la grúa de nuestro seguro. Si hay peligro para los demás usuarios de la vía lo mejor es llamar directamente al 112 o bien a los servicios pertinentes si conocemos su número.
Y sí, pase lo que pase, la recomendación más importante es realizar siempre una buena inspección y mantenimiento del coche ya que no es la primera vez que vemos un coche con un aceite sin cambiar durante 2 o 3 años a punto de parar para siempre. Todos los sistemas pueden fallar pero si el mantenimiento es correcto los riesgos se reducen al máximo. Si tienes problemas o dudas del mantenimiento de tu coche siempre puedes pedir cita en tu taller habitual, mejor si es el nuestro.