Seguridad vial infantil

Las preguntas mas frecuentes que nos planteamos cuando viajamos con niños, con respecto a la seguridad vial infantil, son:

  • ¿Hasta qué edad tiene que utilizar un sistema de retención específico?
  • ¿En qué asiento irá más seguro?
  • ¿Puedo llevar a mi hijo en un coche biplaza? ¿Y en una moto?
  • ¿Y cuál es la normativa que se aplica en los autobuses y taxis?

Desde  Automotor y ventas, te facilitamos todas las respuestas que resolverán todas tus dudas.

1) ¿Hasta qué edad los niños tienen que utilizar sistemas de retención homologados?

Si  echamos una vista hacia atrás, hasta la década de los 90, los pequeños pasajeros viajaban en un coche con la única protección de los cinturones traseros, obligatorios desde 1992. En el año 1998 entra en vigor la Ley que regula el uso obligatorio de sillas homologadas para los menores de tres años.

Esta ley ha ido evolucionando y en la actualidad está prohibido que niños menores de 12 años viajen sin un sistema de retención homologado para su peso y talla. Si no se cumple con la normativa se considera una falta grave y tiene una multa de 200€ y supone la perdida de 3 puntos en el carnet.

Existe una excepción, cuando la estatura del niño sea igual o superior a 135 cm, los menores de doce años podrán usar el cinturón de seguridad para adultos siempre que se ajuste correctamente, incluido el del asiento del pasajero delantero.

2) ¿Qué tipo de silla infantil es más segura?

Las  sillas mas seguras son las específicos para su peso, talla y edad . La normativa que homologa los asientos,  es la ECE R44/04. Los dos últimos dígitos, ‘04’, indican que se trata de la cuarta versión de la norma que entró en vigor en junio de 2005.

Modelos de Sillas de coches para niños

3) ¿Se puede utilizar un cinturón de dos puntos para sujetar una silla infantil?

  • Grupos 0 y 0+ (Las sillas para bebés) se  orientan hacia atrás  y se suelen instalar, normalmente con cinturones de tres puntos
  • Grupo II y III (Los asientos y cojines elevadores) nunca deben de ir sujetados por cinturones de 2 puntos porque presiona la pelvis y abdomen del niño.

4) ¿Puedo utilizar el asiento del pasajero delantero para llevar a mi hijo?

  • Sólo podrán viajar niños de menos de 10 kilos de peso (sillas del Grupo 0) o hasta 13 kilos (Grupo 0+), la silla debe estar orientada en sentido contrario a la marcha, y el airbag frontal del copiloto tiene que estar desactivado.
  • Por el contrario, si la altura del niño es igual o superior a 135 cm, podrá ocupar el asiento delantero, poniéndose el cinturón de seguridad.
  • Los niños cuyo peso sea inferior a los 13 kilos o sean menores de un año deben viajar  en sentido contrario a la marcha del vehículo.
  • Para la inclinación del asiento se tendrá en cuenta las recomendaciones del fabricante.

5) ¿Es más seguro un capazo o una silla infantil?

Es indiferente, lo que si hay que tener en cuenta es que, siempre que estén homologados.

6) ¿Los niños pueden viajar en coches biplaza ?

  • Si. Pero con  asiento infantil del grupo 0 o hasta que pese un máximo de 13 kilos. o el caso de que su altura sea igual o superior a 135 cm y vaya con cinturón de seguridad puesto.
  • El airbag ha de estar desactivado.

7) ¿Son peligrosos los airbags laterales para los niños?

Si el niño va bien sentado, el airbag lateral no tiene porque causarle daños. tengamos en cuenta que los airbags están diseñados para proteger los adultos , además, los niños suelen tener una talla inferior a la de los adultos.

8) ¿Qué asiento del coche es el más seguro para instalar la silla?

El asiento central trasero es el más seguro porque está más alejado del impacto, en caso de sufrir un accidente, pero siempre que en esa plaza central se pueda instalar correctamente una silla infantil.

9) ¿Es efectivo el sistema de anclaje Isofix?

  • Es un sistema de instalación efectivo, rápido y sencillo de las sillitas infantiles.
  • Proporciona una mayor sujeción de la silla al fijarla a la estructura del vehículo mediante unos puntos de sujeción rígidos situados entre el respaldo y el asiento del coche.
  • Puede reducir hasta un 22% las lesiones graves de los niños pequeños en caso de sufrir un accidente .
  • Siempre tiene que estar homologado para su vehículo. Hay que resaltar que los fabricantes todavía no han alcanzado un acuerdo para estandarizar las sujeciones, al contrario de lo que sucede con las sillas universales. Pero podemos afirmar que hoy en día casi todos los asientos con Isofix están homologados.

10) ¿Cuándo es necesario sustituir la silla infantil?

  • El principal motivo es el peso del niño.
  • No es recomendable usar asientos de segunda mano que hayan sufrido un accidente.
  • No usar asientos que tengan más de 4 o 6 años de antigüedad ya que algunos materiales se alteran  por la exposición al sol.

11) ¿Pueden viajar tres niños en un coche?

Si, en el caso de que sea un coche con plazas traseras independientes y haya espacio suficiente para instalar tres sillas infantiles.