Nissan ProPILOT 2.0

¿Cómo funciona el sistema ProPILOT 2.0 de Nissan?

Nissan es una de esas empresas que evoluciona por encima de muchos de sus competidores. Hace unos días, en China, han presentado el nuevo Nissan Skyline el cual estará equipado con la tecnología ProPILOT 2.0. El Skyline no es un vehículo muy visto por la Unión Europea pero esta tecnología, de ayuda a la conducción, se combinará con la conducción asistida por autopista y capacidades de conducción autónoma por un solo carril.

Es importante hablar de ella porque pronto estará disponible en más vehículos de la gama Nissan que sí llegarán a nuestras fronteras y revoluciona la conducción tal y como la conocemos, pues integra muchos añadidos que solo vemos en coches con conducción autónoma. Todo esto estará disponible junto al sistema NissanConnect que nos permite disfrutar de todo tipo de servicios para mantenernos conectados a nuestro móvil de forma segura y cómoda.

ProPILOT 2.0 nos permite conducir sin tocar el volante

ProPILOT 2.0 no es conducción autónoma por completo pero nos permite circular por autopista, conectándose al sistema de navegación del vehículo para ayudar a maniobrar el coche siguiendo la ruta que hemos puesto. El sistema nos permite circular por un carril de la autovía/autopista sin necesidad de tocar el volante. Para que funcione será necesario tener programada una ruta predeterminada y será la que el coche pueda seguir hasta llegar a destino.

Cuando te metas con el coche en una vía de varios carriles este te informará de la posibilidad de activar esta función y te permitirá iniciar adelantamientos, hacer cambios de carril, salir e incluso llegar a una salida en concreto. No tendrás que hacer nada más hasta que salgas de la vía aunque sí deberás prestar atención en la ruta.

Este sistema es capaz de analizar qué hacer cuando nos aproximamos a una bifurcación o si podemos adelantar a otro vehículo gracias a una gran cantidad de sensores. A su vez, avisa al conductor por medio de avisos sonoros y visuales para poner las manos en el volante y realizar ciertas maniobras accionando un interruptor.

Además de eso, también monitoriza al conductor y se asegura de que preste atención a la carretera. Si el conductor no presta atención o ignora algún aviso el coche reduce la velocidad y activa las luces de emergencia para iniciar una detección. Incluso llama automáticamente a emergencias en caso de ser necesario. Todavía no hay datos de cuándo lo veremos en Europa ni en que modelos pero es una adelanto interesante que llegará más pronto que tarde tal y como informan en el newsletter de Nissan.

PIDE TU CITA PREVIA