Te damos unos trucos para colocar el equipaje. Hay que tener en cuenta que no debemos llenar de bultos el habitáculo para no poner en peligro a los pasajeros.
- Revisión del coche: Pide cita en tu taller de confianza, para ponerlo a punto y no llevarte ningún susto en carretera.
- Prepara la ruta con antelación: Aun que hoy en día los vehículos cuenta con navegadores , es recomendable preparar el itinerario antes de iniciar el viaje y llevar un mapa.
- Usa ropa adecuada: No es recomendable usar prendas estrechas y ajustadas, que impiden libertad de movimientos y dificultan la circulación sanguínea. Lo ideal es ponerse ropa fresca, que no apriete y que traspire.
- El mejor calzado es aquel que se ajuste al pie, sea flexible y no resbale para garantizar que la frenada sea eficaz.
- Usa gafas de sol polarizadas: Siempre con el sello de comunidad Europeo. Sin las más aconsejables para evitar deslumbramientos. Hay que tenerlas a mano.
- Accesorios obligatorio: Es fundamental, antes de salir de viaje, llevar los triángulos de señalización de peligro y el chaleco reflectante. En el caso del chaleco, se deben guardado en la guantera, nunca en el maletero, porque en caso de accidente, la ley obliga a salir del coche con él puesto.
- Comprobar que la rueda de emergencia está hinchada y con la presión adecuada. Es recomendable llevar el manual de como cambiar ruedas.
- Muy importante en todos los viajes pero especialmente los largos, es la limpieza de parabrisas, tanto por dentro como por fuera. Los retrovisores y faros.
- Atención a los Medicamentos: existen mucho medicamentos que pueden producir somnolencia o alteraciones al volante. Lee atentamente el prospecto. Procura, en la medida de lo posible, no tomarlo justo antes de salir de viaje.
- Documentación: Es obligatorio llevar en el coche el permiso de conducir, el permiso de circulación, la tarjeta de inspección técnica del vehículo, la ITV